Summary: | El objetivo de esta investigación es realizar un diagnóstico de los sistemas de tratamientos de aguas residuales (STAR) que permita identificar aquellos sistemas cuyos lodos biológicos puedan se aprovechados, así como aportar información relevante sobre el funcionamiento y operación que pueda ser utilizada como guía para la redacción de las nuevas normas de saneamiento y para la toma de decisiones. La metodología utilizada consistió en una recopilación de información sobre las descargas de aguas residuales en el área de estudio y en la realización de visitas a los diferentes sistemas seleccionados. Para la recopilación de la información de los sistemas de empleó una ficha técnica y se utilizaron unidades de posicionamiento global (GPS) que permitieron la confección de los mapas. Se concluye que, los STAR operados por personas con un nivel de escolaridad universitario o superior correspondían a aquellos donde el agua tratada presentaba los mejores niveles de depuración, mientras que los niveles más bajos de depuración se daban en aquellos sistemas donde no se encontraba operador en planta. Sobre la generación de lodos, se observa que solo dos (2) de las dieciocho (18) plantas visitadas utilizan sus lodos como fuente de abono. Además, se encontró que siete (7) sistemas presentan un posible potencial de aprovechamiento de sus lodos residuales. Para estudios posteriores, se recomienda hacer un análisis de muestreo y caracterización de los lodos orgánicos y así determinar las posibles alternativas de aprovechamiento de estos.
|