Tercera etapa de redes de Alcantarillado Sanitario de San Miguelito y sus gestiones en salud ocupacional I /

El informe se ha dividido en cuatro capìtulos importantes que se desarrollan aspectos sobre los fundamentos del proyecto "Tercera etapa de redes de alcantarillado sanitario de San Miguelito " Paquete I, el alcance, los beneficios, recursos y requerimientos para la culminación de todas su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Panamá : Universidad Tecnológica de Panamá, 2017
Materias:
Descripción
Sumario:El informe se ha dividido en cuatro capìtulos importantes que se desarrollan aspectos sobre los fundamentos del proyecto "Tercera etapa de redes de alcantarillado sanitario de San Miguelito " Paquete I, el alcance, los beneficios, recursos y requerimientos para la culminación de todas sus etapas, de la mejor correspondencia de intereses para el estado panameño, mejorando la calidad de vida de los residentes de estos sectores. El primer capítulo nos muestra una breve reseña histórica de la empresa GRUPO ORTIZ S.A, en donde destaca la vasta experiencia y recorrido de la misma en cuanto a temas constructivos se refiere. Así como una descripción de las generalidades del proyecto, la ubicación, alcance, beneficio y desarrollo de la obra entre otros. También destacan algunos estudios previos realizados a proyectos anteriores por parte de otras empresas los cuales sirvieron de guía para el desarrollo de este proyecto. El segundo capítulo describe la metodología de instalación de tuberías utilizadas en la red de alcantarillado sanitario de San Miguelito. También hace mención del personal contratado para la realización de distintas fases del proyecto. Además se presenta el equipo o maquinaria usada en Campo. Se puntualiza en este Capitulo en la metodología de instalación de las tuberías, por ejemplos: el alineamiento, pendiente, limpieza y desarraigue en el área de la excavación, construcciones de tuberías con bloque protector en sitios donde lo amerite (cauce de quebradas, orillas de ríos, entre otros). El tercer capítulo está enfocado en la gestión de la seguridad e higiene ocupacional en la ejecución de la obra, en donde se destacan puntos importantes como: el uso adecuado y permanente de los Equipos de Protección Personal constante monitoreo, charlas y revisión en campo de los implementos básicos de primeros auxilios (botiquines), por parte del contratista. El cuarto capítulo se basa en la elaboración y presentación de los informes diarios de producción, durante la ejecución de la práctica profesional dentro de la empresa.
Descripción Física:xix, 98 hojas : ilustraciones, planos, fotografías ; 28 cm