Summary: | Este trabajo presentado a continuación está compuesto de cuatro capítulo, los cuales describen las tareas realizadas durante el periodo establecido para la práctica profesional en la Universidad Tecnológica de Panamá, la misma se desarrolló en el Departamento de Control de la Calidad Ambiental (DCCA), de la Dirección de Protección de la Calidad Ambiental (DIPROCA), En el Ministerio de Ambiente (MiAMBIENTE). En el documento se describen aspectos generales de la práctica profesional, como la organización de esta Institución, la cual fue modificada al momento del cambio de Autoridad Nacional del Ambiente como Ministerio de Ambiente, de igual manera la organización de la Dirección de Protección de la Calidad Ambiental y las Normativas Ambientales Vigentes aplicadas en el país. También, se presenta una reseña histórica de cómo se desarrolló lo que se conoce como "Seguimiento Ambiental" a los proyectos, obras, actividad o empresas que cuentan con una herramienta o instrumento de gestión ambiental en el Ministerio de Ambiente. Se detalla la experiencia adquirida en la sede central del Ministerio de Ambiente, lugar donde se realizó la práctica profesional durante seis (6) meses, desempeñando las diferentes funciones de un evaluador ambiental, verificando el cumplimiento de las medidas de mitigación presentadas en los Planes de Manejo Ambiental y los Programas de Adecuación y Manejo Ambiental, de igual manera presentado los resultados de las Inspecciones de campo en las que se participó. Luego de adquirir conocimientos en temas de Seguimiento Ambiental y conocer los procedimientos para el seguimiento a un proyecto, actividad u obra y el seguimiento a las empresas, se mencionan las fortalezas y debilidades de la Dirección de Protección de la Calidad Ambiental del Ministerio de Ambiente.
|