|
|
|
|
LEADER |
03640nam a2200253 i 4500 |
003 |
PA-PaUTB |
008 |
220712s2017 pn ao||frm||| 00| 0 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá
|
245 |
1 |
0 |
|a Evaluación de planos de buques :
|b filtro para garantizar un tránsito seguro, a través del Canal de Panamá /
|c Cristhian C. Caballero V.
|
264 |
3 |
1 |
|a Panamá :
|b Universidad Tecnológica de Panamá,
|c 2017
|
300 |
|
|
|a xv, 128hojas :
|b ilustraciones, fotografías :
|c 28 cm
|
336 |
|
|
|2 rdacontent
|a texto
|b txt
|
337 |
|
|
|2 rdamedia
|a no mediado
|b n
|
338 |
|
|
|2 rdacarrier
|a volumen
|b nc
|
502 |
|
|
|a Práctica Profesional (
|b Licenciatura ). --
|c Universidad Tecnológica de Panamá. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria,
|d 2017.
|
505 |
0 |
|
|a Introducción. -- Capítulo 1: Generalidades de la construcción, operación y ampliación del Canal de Panamá. -- Capítulo 2: Estructura administrativa y operacional de la Autoridad de Canal de Panamá. -- Capítulo 3: Evaluación de planos de buques de acuerdo a las regulaciones de la ACP.
|
520 |
3 |
|
|a El Canal de Panamá, desde los días de su apertura hasta el presente, ha tenido como principal objetivo brindar un tránsito seguro, confiable y en el menor tiempo posible, es por ello que la División de Operaciones y Transito a través de la Capitanía de Puerto sur, juega un papel importante para velar por que se cumpla estos fines y garantizar que se brinden estos servicios de la mejor forma posible para lograr así, la satisfacción de los clientes. La Evaluación de Planos de Buques, se ideo para buques existentes (buques que ya están en operación) o que se encuentren en construcción en los astilleros, y que posiblemente transitaran por el canal de Panamá, realicen las modificaciones necesarias para que cumplan con las regulaciones establecidas para tránsito por el Canal de Panamá, contempladas en el libro de regulaciones para naves "vessel requeriments", el cual es modificado cada año, en base a la experiencia que ganan los miembros de la ACP con cada tránsito. Los planes que son solicitados a los astilleros y a las agencias navieras que manejan los buques existentes, son cuatro: Planps de Disposiciones Generales, Plano de Medios de Amarre, Planos de Disposiciones de la Casa de Mando y Plano de visibilidad; los cuales reúnen la información necesaria para que el evaluador de capitanía puerto Sur en la sección de Arquitectura Naval, pueda analizar cada uno de estos planos y dar respuesta los clientes, sobre la aprobación o desaprobación de los de mismos, y que el cliente proceda a realizar las modificaciones pertinentes, previo al arribo, y así garantizar que cuando un buque llegue a aguas del canal de Panamá no permanezca en espera por varios días, mientras realiza las modificaciones necesarias para poder transitar, producto de las deficiencias que sean encontradas por los oficiales de abordaje de la APC. Es por esta razón, por la cual se puede decir que la Evaluación de Planos de Buques es el primer "Filtro para Garantizar un Tránsito Seguro, a través del Canal de Panamá.
|
541 |
1 |
|
|a Cristhian C. Caballero V.
|c DUTP
|d Recibido: 2025/03/10.
|h $50.00.
|e 145373.
|
653 |
0 |
|
|a Licenciatura en Ingeniería Marítima Portuaria
|
900 |
|
|
|a BUT
|
942 |
|
|
|c PRACTICAP
|n 1
|
946 |
|
|
|a 37959
|b Marisol Caceres
|c 37959
|d Marisol Caceres
|
999 |
|
|
|c 145373
|d 145373
|
952 |
|
|
|0 0
|1 0
|2 ddc
|4 0
|7 3
|8 PRAPRO
|9 181169
|a BUT
|b BUT
|d 2025-03-10
|e DUTP
|g 50.00
|l 0
|p 800136054
|r 2025-03-10
|t e.1
|w 2025-03-10
|y PRACTICAP
|