Summary: | Capítulo 1: Se explica de una manera general lo que es REFINERÍA PANAMÁ, S.A., se hace un reconocimiento de sus instalaciones, los equipos con los que cuenta y se explica en una forma sencilla el proceso de refinación. Capítulo 2: En este capítulo se explican los términos, conceptos, condiciones y normas necesarias para el diseño de un sistema de tuberías y selección de una bomba. Luego se presentan tres proyectos relacionados con ello y que fueron desarrollados desde la etapa de búsqueda de datos, hasta el dibujo formal de planos para su construcción. Capítulo 3: Se hace un resumen de todas aquellas normas exigidas tanto por el NEC como por la TEXACO para la protección de motores eléctricos y luego se presentan tres proyectos para los cuales fue necesario desarrollar el sistema de protección, la conexión e instalación de motores, tanto trifásicos como monofásicos. Capítulo 4: La actualización de los planos eléctricos de toda Refinería Panamá, S.A. es presentada en una forma sintetizada dentro de este capítulo dado que las normas de la Empresa no permiten divulgar los planos. Se explican los términos, conceptos y normas necesarias tanto para la lectura de planos como para su actualización. Capítulo 5: Se explica la manera en que se realizó el estudio de carga de Refinería Panamá, S.A., los conceptos y términos bajo los cuales se basó y se presenta el resultado de dicho estudio. Capítulo 6: Este capítulo trata sobre la selección de un nuevo Generador Diésel de Emergencia para Refinería Panamá, S.A.; las especificaciones y normas que hubo que seguir, la determinación de su capacidad, el desarrollo de su sistema de protección, la solicitud y estudio de las cotizaciones y la selección final del equipo. Capítulo 7: En este capítulo se ven los aspectos relacionados con una nueva subestación en el Área de Utilidades, dentro de las instalaciones de Refinería Panamá, S.A. Se trabajó en el arreglo del sistema a fin de poder determinar la capacidad del transformador, en el diseño y desarrollo de las especificaciones de los Centros de Control de Motores para su cotización y en el estudio de dichas cotizaciones para su selección final. (Resumen tomado de la fuente).
|