Summary: | El objetivo de este trabajo es brindar una información detallada, de la importancia que tiene la Autoridad Marítima de Panamá, como institución encargada de potenciar los componentes del sector marítimo panameño; con el uso y manejo de los bienes del estado otorgado para la implementación de la estrategia marítima nacional, por medio de los tres niveles operativos que son: la Dirección General de Puertos e Industrias Marítimas Auxiliares, la Dirección General de la Gente de Mar y la Dirección General de Marina Mercante. Cada uno de los niveles operativos se encarga de programar y coordinar los planes del desarrollo del Sistema Portuario Nacional, promoviendo las facilidades de navegación, maniobra y atraque; haciendo cumplir las normas de los convenios internacionales. Además, realizan inspecciones sobre las condiciones de trabajo, la vida y alojamiento de la tripulación y buques de bandera panameña, el registro de naves a través de los consulados panameños en más de 60 países, la emisión de patentes de navegación y licencias de radio de buques, entre otras. Este documento también tiene breve reseña sobre un tema bastante nuevo, el peso bruto verificado (VGM), donde el peso de cada contenedor debe ser verificado, no sólo debe tener en cuenta los pesos de todos los paquetes y objetos, sino también la tara den contendor y todo el equipo de carga adicional. Además, se describirán nuevos proyectos de inversión que contribuyen al desarrollo económico y sostenible de los puertos estatales del país.
|