Aplicaciòn de tablestacas sintèticas en la construcciòn de obras marìtimas y contenciòn de terrenos /

El presente documento constituye al informe final de la practica profesional realizada por la autora en la empresa Panaweb soluciones constructivas durante los meses de marzo a septiembre de 2016. Panaweb es una empresa que se dedica a brindar soluciones constructivas para obras de infraestructura,...

Full description

Bibliographic Details
Format: Thesis Book
Language:Spanish
Published: Panamà : Universidad Tecnològica de Panamà, 2016
Subjects:
LEADER 03174nam a2200253 i 4500
003 PA-PaUTB
008 220712s2016 pn ao||frmt|| 00| 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Tecnológica de Panamá  
245 1 0 |a Aplicaciòn de tablestacas sintèticas en la construcciòn de obras marìtimas y contenciòn de terrenos /  |c Verònica Sugelys Ifill Àvila ; asesor Amador Hassell. 
264 3 1 |a Panamà :  |b Universidad Tecnològica de Panamà,  |c 2016 
300 |a xix, 145 hojas :   |b ilustraciones, fotografías ;  |c 28 cm 
336 |2 rdacontent  |a texto  |b txt 
337 |2 rdamedia  |a no mediado  |b n 
338 |2 rdacarrier  |a volumen  |b nc 
502 |a Pràctica Profesional (  |b Licenciatura). --  |c Universidad Tecnològica de Panamà. Facultad de Ingeniería Civil. Licenciatura en Ingeniería Marìtima Portuaria,  |d 2016. 
505 0 |a Capìtulo I: Generalidades de la empresa. -- Capìtulo  
520 3 |a El presente documento constituye al informe final de la practica profesional realizada por la autora en la empresa Panaweb soluciones constructivas durante los meses de marzo a septiembre de 2016. Panaweb es una empresa que se dedica a brindar soluciones constructivas para obras de infraestructura, utilizado diferentes tecnologìas innovadoras, de alto rendimiento y fàcil aplicaciòn, amigables con el medio ambiente. Desde el año 2006 han brindado soluciones utilizando el sistema de confinamiento celular GEOCELDAS 3D, ampliado sus servicios en el 2015, donde implementan soluciones utilizando Tablestacas de Vinil y fibra de vidrio, como la implementaciòn de soluciones de acceso marino. El informe cuenta con un total de tres capìtulos: Capìtulos I: Generalidades de la Empresa, Capìtulo II: Tablestacas Sintènticas, Capìtulo III: Construcciòn de Muro marino en el P.H Club Bahía Punta Chame. Finalmente, se presentan las conclusiones y recomendaciones del trabajo. El primer capitulo presenta las características generales de la empresa, como su historia, servicios, funciones, etc. como el desarrollo de las funciones desarrolladas por el estudiante en la pràctica profesional. El segundo capìtulo tiene como objetivo explicar el concepto de diseño de las estructuras construidas con tablestacas sintèticas. Entender todos los detalles, como las fuerzas, mètodos de intalaciòn, especificaciòn de los materiales necesarios para el diseño de este tipo de estructuras. Por ùltimos, el tercer capìtulo presenta todo lo relacionado con lo aprendido en el desarrollo del muro marino en el P.H Club Bahía en Punta Chame. Este incluyò desde las condiciones iniciales del sitio, equipos y materiales a utilizar, hasta las metodologìas de contrucciòn utilizados.  
541 1 |a Verònica Sugelys Ifill Àvila.  |c DUTP  |d Recibido : 2025/04/08.  |e 145522.  |h $50.00. 
653 0 |a Licenciatura en Ingeniería Marìtima Portuaria  
900 |a BUT 
942 |c PRACTICAP  |n 1 
946 |a 37970  |b Beatriz Arjona  |c 37970  |d Beatriz Arjona 
999 |c 145522  |d 145522 
952 |0 0  |1 0  |2 ddc  |4 0  |7 3  |8 PRAPRO  |9 181429  |a BUT  |b BUT  |d 2025-04-08  |e DUTP  |g 50.00  |l 0  |p 800134083  |r 2025-04-08  |t e.1  |w 2025-04-08  |y PRACTICAP