Sesenta años de la CEPAL : estructuralismo y neoestructuralismo.

Establece una balance a partir de los 6 decenios de historia que cumple la CEPAL de fungir a partir de sus distinttas corrientes, estructuralista y neoestructuralista, con especial atención a las reformas estructurales de los años noventa y los años comprendidos entre 1998-2008

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Bielschovsky, Ricardo
Autores Corporativos: Banco Central de Costa Rica, Departamento de Investigaciones y Estadística
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago CL: CEPAL
Materias:

Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional

Detalle de Existencias desde Sistema Bibliotecario de la Universidad Nacional
Número de Clasificación: 048197
Copia Disponible