Percepción y uso de la vida silvestre en estrategias participativas de conservación : el caso de los Tawahkas y Ladinos en la Mosquitia Hondureña /
El estudio se realizó en la microcuenca Capapán, Honduras, en las áreas que comprenden el Parque Nacional Patuca y la Reserva de biosfera Tawahka Asangni, esta zona se seleccionó debido a su importancia por estar en un continuo de cobertura boscosa y forma parte del Corredor Biológico Mesoameri...
Main Author: | |
---|---|
Format: | Thesis Book |
Language: | Spanish |
Published: |
Heredia, C. R. :
J. Suazo E. ,
2004.
|
Subjects: |
Summary: | El estudio se realizó en la microcuenca Capapán, Honduras, en las áreas que comprenden el Parque Nacional Patuca y la Reserva de biosfera Tawahka Asangni, esta zona se seleccionó debido a su importancia por estar en un continuo de cobertura boscosa y forma parte del Corredor Biológico Mesoamericano y alberga un sinnúmero de poblados ladinos e indígenas. Se utilizó la observación participante, talleres de diagnóstico y planificación comunitaria con énfasis en los recursos naturales. Además se realizaron entrevistas. El proceso de investigación fue desarrollado bajo la perspectiva de Acción Participativa a nivel de las comunidades. |
---|---|
Physical Description: | xvolmenes 134 hojas : ilustraciones color ; 28 cm. |