Cacería, abundancia y pautas para la conservación y el manejo de fauna silvestre en dos comunidades rurales del Parque Nacional Chagres, Panamá /

Presenta un estudio para caracterizar patrones de cacería y consumo de mamíferos, aves y reptiles en una comunidad rural mestiza y en una indígena Emberá, del Parque Nacional Chagres, se estimó la abundancia relativa de mamíferos y aves de cacería en el territorio de las dos comunidades rurales y se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ruiz Palma, Héctor Javier
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). Instituto Internacional en Conservación y Manejo de Vida Silvestre. Maestría en Conservación y Manejo de Vida Silvestre
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : H.J. Ruiz P., 2007.
Materias:
Descripción
Sumario:Presenta un estudio para caracterizar patrones de cacería y consumo de mamíferos, aves y reptiles en una comunidad rural mestiza y en una indígena Emberá, del Parque Nacional Chagres, se estimó la abundancia relativa de mamíferos y aves de cacería en el territorio de las dos comunidades rurales y se recomendaron pautas para la conservación y el manejo local y comunitario de las especies de cacería más consumidas y escasas. El trabajo de campo se realizó entre julio y diciembre de 2002 en el territorio de cacería y los poblados de las comunidades San Juan Rural (mestiza) y La Bonga (indígena Emberá) en las cuencas de los ríos Pequení y Boquerón al este de la Cuenca del Canal de Panamá.
Descripción Física:xx, 88 hojas ; 28 cm.