|
|
|
|
LEADER |
01275nab a2200241 a 4500 |
001 |
000249091 |
005 |
20110628134203.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
082 |
|
|
|a H639.9
|b V648v
|
100 |
1 |
|
|a Zalba, Sergio M.
|
245 |
1 |
0 |
|a Habitat quality for coypu (Myocastor Coypus) in a Southern Argentinean agroecosystem
|h [artículo de revista]
|
520 |
|
|
|a El coipo es un vertebrado silvestre que puede jugar diferentes papeles en los agroecosistemas, pudiendo ser considerado como recurso, plaga y objeto de coservación. Ya sea que se trate de utilizarlo como recurso económico, de mantener su número por debajo del umbral de daño a las actividades productivas o de asegurar la supervivencia de sus poblaciones, es fundamental identificar aquellos componentes ambientales que , correctamente manejados, puedan aumentar o disminuir la densidad de la especie a niveles deseados.
|
650 |
0 |
4 |
|a ARGENTINA
|
650 |
0 |
4 |
|a FINCAS
|
650 |
0 |
4 |
|a Irrigación USE RIEGO
|
650 |
0 |
4 |
|a RIEGO
|
650 |
0 |
4 |
|a NUTRIA
|
650 |
0 |
4 |
|a MANEJO DE VIDA SILVESTRE
|
650 |
0 |
4 |
|a PLAGAS
|
650 |
0 |
4 |
|a HABITAT
|
773 |
|
0 |
|t Vida silvestre neotropical
|g Vol.7, no.1 (2001), p.50- 55
|
852 |
|
|
|a Estudios Generales
|