Las relaciones de poder en la pareja y la función familiar de la propiedad /

Realiza un estudio sobre las relaciones de poder en la pareja que se divorcia o separa y señala cuáles han sido sus dinámicas de poder respecto al área economica, a la toma de decisiones, cómo se da el conflicto y qué repercusiones tiene desde la perspectiva de los derechos humanos. Esta investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Soto Cabrera, Tatiana
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : T. Soto C. , 2002.
Materias:
Acceso en línea:https://repositorio.una.ac.cr/handle/11056/18503
Descripción
Sumario:Realiza un estudio sobre las relaciones de poder en la pareja que se divorcia o separa y señala cuáles han sido sus dinámicas de poder respecto al área economica, a la toma de decisiones, cómo se da el conflicto y qué repercusiones tiene desde la perspectiva de los derechos humanos. Esta investigación es de tipo cualitativo e indica que la dinámica de poder de la pareja se caracteriza por la repetición de patrones de conducta sexista, que vistos en forma global conforman un comportamiento económico de género, el cual se caracterica por actitudes individualistas de dominio de la propiedad y sobre las personas como tendencia principal del hombre, y entrega a los otros con negación de los derechos humanos básicos y miedo al dinero por parte de las mujeres. Se encontró que existen resabios de esclavitud de la mujer en las costumbres, lo cual no es contrarrestrado por la legislación, pues ést
Notas:A la cabeza de la portada: Universidad Nacional. Universidad de Costa Rica. Sistema de Posgrado en Estudios de la Mujer
Descripción Física:xii, 260 hojas ; 29 cm.