Pasajes : análisis de los efectos del fracaso y la deserción escolar en la vida de seis estudiantes del proyecto aula abierta de una escuela de atención prioritaria /

Analiza la repercusión del fracaso y la deserción escolar en la vida de seis estudiantes del Proyecto Aula Abierta, mediante sus propias narraciones y experiencias para explorar el impacto de los fenómenos en estudio. La investigación realizada es de tipo cualitativa-descriptiva y de carácter e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Aguirre Marín, Viviana
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica). CIDE. División de Educación Básica. Licenciatura en Pedagogía.
Otros Autores: Quesada Guerrero, Daisy, Vargas Oreamuno, Andrea
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Heredia, C.R. : V. Aguirre M. , 2008.
Materias:
LEADER 02177nam a22003371a 4500
001 UNA01000098833
005 20200303150922.0
008 080728s2008 cr rm 000 0 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
099 |a TESIS 6358 
100 1 |a Aguirre Marín, Viviana 
245 1 0 |a Pasajes :  |b análisis de los efectos del fracaso y la deserción escolar en la vida de seis estudiantes del proyecto aula abierta de una escuela de atención prioritaria /  |c Viviana Aguirre Marín, Daisy Quesada Guerrero y Andrea Vargas Oreamuno. 
260 |a Heredia, C.R. :  |b V. Aguirre M. ,  |c 2008. 
300 |a ca. 114 hojas ;  |c 28 cm. 
500 |a Incluye anexos 
500 |a Licenciatura en Pedagogía con énfasis en I y II Ciclos. 
500 |a La BJGM no contiene el disco compacto. 
502 |a Tesis (Licenciatura) -- Universidad Nacional, Heredia, 2008 
520 |a Analiza la repercusión del fracaso y la deserción escolar en la vida de seis estudiantes del Proyecto Aula Abierta, mediante sus propias narraciones y experiencias para explorar el impacto de los fenómenos en estudio. La investigación realizada es de tipo cualitativa-descriptiva y de carácter etnográfico. Para desarrollar esta investigación se trabajo con seis estudiantes de aula abierta quienes desertaron del sistema regular en dos escuelas de atención prioritaria ubicadas en la provincia de San José, fueron seleccionados por las investigadoras a formar parte del presente estudio. Se realizaron entrevistas, observaciones y dialogos con ellos, también se entablaron conversaciones con todos los estudiantes y docentes del proyecto. 
650 0 4 |a DESERTORES ESCOLARES 
650 0 4 |a ESTUDIANTES 
650 0 4 |a VIDA COTIDIANA 
650 0 4 |a ENSEÑANZA PRIMARIA 
650 0 4 |a POBLACIÓN URBANA 
650 0 4 |a MARGINALIDAD 
650 0 4 |a PROYECTOS EDUCACIONALES 
650 0 4 |a CONDICIONES SOCIALES 
650 0 4 |a RENDIMIENTO ACADEMICO 
700 1 |a Quesada Guerrero, Daisy 
700 1 |a Vargas Oreamuno, Andrea 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica).  |b CIDE.  |b División de Educación Básica.  |b Licenciatura en Pedagogía.