|
|
|
|
LEADER |
01848ng a2200253 a 4500 |
001 |
UNA01000099351 |
005 |
20220615100443.0 |
008 |
080728s1998 cr 045 s muspa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
082 |
0 |
4 |
|a 629.28304
|b E24e
|
099 |
|
|
|a VG 0163
|
110 |
1 |
|
|a Universidad Estatal a Distancia (Costa Rica). Oficina de Audiovisuales
|
245 |
1 |
0 |
|a Educación vial
|h videograbación
|b : para conducir con seguridad /
|c Universidad Estatal a Distancia. Oficina de Audiovisuales.
|
260 |
|
|
|a San José, C. R. :
|b La Oficina ,
|c 1998.
|
300 |
|
|
|a 1 videodisco (45 min.) :
|b DVD, son., col. ;
|c 4 3/4 plg.
|
500 |
|
|
|a Estereo
|
500 |
|
|
|a En el CIDENAF disponible en DVD
|
505 |
8 |
|
|a La videograbación está dividido en ocho capítulos: I. El vehículo: Enfantiza la importancia de hacerle revisiones periódicas al vehículo. II. Condiciones ambientales: Analiza las diferentes condiciones ambientales tales como: la lluvia, la noche, los rayos solares, la neblina. III. Conducción en la ciudad: Tanto en el campo como en la ciudad, se debe conducir con precaución, guardando la distancia, respetando los semáforos y señales de tránsito. IV. El estado del conductor: El factor humano es el que falla con mayor frecuencia, el estado físico del conductor es importante. V. SSeñalización vial: Describe detalladamente las diferentes señales de tránsito. VI. Conducción en interseciones y rotondas: Recalca que la conducción en carretera de mucha circulación y las autopistas debe hacerse con mucha precaución. VII. Velocidad y adelantamiento. VIII. Los semáforos.
|
650 |
0 |
4 |
|a EDUCACION PARA LA SEGURIDAD
|
650 |
0 |
4 |
|a VEHICULOS DE MOTOR
|
650 |
0 |
4 |
|a AUTOMOVILES
|
650 |
0 |
4 |
|a SEGURIDAD EN LAS CARRETERAS
|
650 |
0 |
4 |
|a CONDUCTORES
|
655 |
|
4 |
|a VIDEOGRABACIONES
|