Saltar al contenido
VuFind
  • Lenguaje
    • English
    • Español
Avanzado
  • Buscar
  • Aplicación y uso del carbón...
  • Descripción
  • Citar
  • Enviar este por Correo electrónico
  • Imprimir
  • Exportar Registro
    • Exportar a RefWorks
    • Exportar a EndNoteWeb
    • Exportar a EndNote
    • Exportar a MARC
    • Exportar a RDF
    • Exportar a BibTeX
    • Exportar a RIS
Aplicación y uso del carbón activado en polvo o granular para el tratamiento de aguas superficiales afectadas por contaminación antropogénica
Código QR

Aplicación y uso del carbón activado en polvo o granular para el tratamiento de aguas superficiales afectadas por contaminación antropogénica

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Corrales, José Miguel
Otros Autores: Acuña, Dora
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Materias:
AGUA POTABLE
AGUA SUPERFICIAL
CALIDAD DEL AGUA
CARBÓN
CONTAMINACION DEL AGUA
PURIFICACION DEL AGUA
  • Existencias
  • Descripción
  • Ejemplares similares
  • Vista Equipo
Descripción
Descripción no disponible.

Ejemplares similares

  • Diseño y evaluación de un filtro de carbón activado para el tratamiento de agua potable /
    por: Fuentes Ocampo, Francinie, et al.
    Publicado: (2005)
  • Desarrollo de una metodología de diseño para el tratamiento de agua con carbón activado granular, utilizando un modelo a escala para aplicarla en Costa Rica /
    por: Mata Mata, Vanesa, et al.
    Publicado: (2004)
  • Activated carbon for water and wastewater treatment : integration of adsorption and biological treatment /
    por: Çeçen, Ferhan,
    Publicado: (2012)
  • Riesgo de contaminación en aguas superficiales en la microcuenca La Soledad, Honduras
    por: Cardona, Alex Javier,
  • Estudio de dos tipos de coagulación para la remoción de precursores de sub productos de la desinfección DBPS utilizando carbón activado granular como absorbente a escala de laboratorio aplicado en aguas sintéticas.
    por: Selaxza Espinales, Wendell Carl., et al.
    Publicado: (2009)

© Copyright 2024, Todos los Derechos Reservados SIIDCA-CSUCA

Cargando...