Crítica del modelo neoliberal.

Analiza los principios en que se sustenta el F.M.I. y el cual recubre un proyecto político específico y busca un determinado reordenamiento económico estructural. Se menciona que el F.M.I.busca una imagen de políticas de estabilización de corto plazo, pero que por el contrario; su ideología se...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Valenzuela Feijóo, José C.
Formato: Artículo
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx. D.F : Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista A.C. (CEMOS), 1991
Materias:
FMI
LEADER 01218nab a22002651a 4500
001 UNA01000140213
005 20120328195619.0
008 080728s 00010 spa d
022 |a 0186-1395 
035 |a R018217 
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R018217 
100 1 |a Valenzuela Feijóo, José C. 
245 1 0 |a Crítica del modelo neoliberal. 
260 |a Méx. D.F :  |b Centro de Estudios del Movimiento Obrero y Socialista A.C. (CEMOS), 1991 
300 |a páginas 39-51 
310 |a Bimensual 
520 |a Analiza los principios en que se sustenta el F.M.I. y el cual recubre un proyecto político específico y busca un determinado reordenamiento económico estructural. Se menciona que el F.M.I.busca una imagen de políticas de estabilización de corto plazo, pero que por el contrario; su ideología se consolida como principio rector de largo plazo y experimenta en la economía un cambio estructural 
650 4 |a MODELOS ECONOMICOS 
650 4 |a NEOLIBERALISMO 
650 4 |a FMI 
773 |t Memoria. No. 35 (Set. 1991)  |g septiembre 1991 p. 39-51 
852 |a CIDCSO 
902 |a Realidad Nacional y su Contexto