|
|
|
|
LEADER |
01309nab a22002771a 4500 |
001 |
UNA01000140277 |
005 |
20120328195622.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R018141
|
100 |
1 |
|
|a Juan Asenjo, Oscar de
|
245 |
1 |
3 |
|a Un modelo postclásico-poskeynesiano.
|
260 |
|
|
|a Barcelona, España :
|b Signo S.A, 1990
|
300 |
|
|
|a páginas 339-374
|
520 |
|
|
|a Presenta una de las síntesis concebibles ante los paradigmas postclásico y postkeynesiano. Entre los rasgos del modelo se citan tres: una teoría del valor y la distribución basada en los precios de producción (SRAFFA); una teoría del autput basada en el principio keynesiano de la demanda efectiva, y un modelo de dinero endógeno que reconoce las interferencias que las variables financieras pueden causar en el circuito real de la economía
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA ECONOMICA
|
650 |
|
4 |
|a PRECIOS
|
650 |
|
4 |
|a DEMANDA
|
650 |
|
4 |
|a MODELOS
|
650 |
|
4 |
|a KEYNES, JOHN MAYNAND
|
650 |
|
4 |
|a ESCUELA DE TRIESTE
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA
|
773 |
|
|
|t Cuadernos de Economía. Vol. 18, No. 53 (Set.-dic. 1990)
|g septiembre-diciembre 1990 p. 339-374
|
852 |
|
|
|a UCID
|
902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|