La población rural costarricense de 60 años y más de edad. su situación y características; el caso de San Antonio de Nicoya.

Estudia la situación y características de la población rural costarricense mayor de 50 años, específicamente a la comunidad de San Antonio de Nicoya. Destaca que el énfasis del estudio se circunscribe a la situación del anciano en su contexto socio-familiar. Analiza para ello la relación exi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Oses Cordero, Carlos L
Autores Corporativos: Escuela de Sociología, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional (Costa Rica)
Formato: Tesis Libro
Lenguaje:Spanish
Publicado: Marco Villegas Salas CR: C. Oses, 1985
Materias:
Descripción
Sumario:Estudia la situación y características de la población rural costarricense mayor de 50 años, específicamente a la comunidad de San Antonio de Nicoya. Destaca que el énfasis del estudio se circunscribe a la situación del anciano en su contexto socio-familiar. Analiza para ello la relación existente entre su condición laboral, la de salud y la familiar. Concluye que la salud es, en última instancia, el principal factor que afecta a la situación laboral socio-familiar del individuo de la tercera edad. Describe brevemente, las características más importantes de la comunidad objeto del estudio. Hace recomendaciones en torno a la atención de los ancianos en Costa Rica. Incluye el material de apoyo utilizado en la encuesta
Descripción Física:171 p.