El comercio marítimo entre Gran Bretaña y América Central (1850-1914).

Describe como la región centroamericana no escapó del control monopólico comercial por las vías navieras, establecido por los países centrales ejercido principalmente por los británicos inmediatamente después de la independencia y operó en Centroamérica a pesar de las grandes dificultades q...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Quesada Monge, Rodrigo
Corporate Authors: Escuela de Historia, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad Nacional (Costa Rica)
Format: Book
Language:Spanish
Published: Heredia CR: UNA-Escuela de Historia, 1987
Subjects:
Description
Summary:Describe como la región centroamericana no escapó del control monopólico comercial por las vías navieras, establecido por los países centrales ejercido principalmente por los británicos inmediatamente después de la independencia y operó en Centroamérica a pesar de las grandes dificultades que existían de las pésimas condiciones portuarias de la región, las cuales apenas cumplían con la labor de administración aduanera sobre puertos al servicio internacional casi totalmente en su situación natural. Comenta que Costa Rica poseyó otros puntos comerciales en la costa del pacífico durante los siglos anteriores tales como: Caldera y Alvarado, luego el puerto de Puntarenas convirtiéndose en el puerto más importante del país
Item Description:Investigación Gran Bretaña y la inserción de Centroamérica en el mercado mundial"
Physical Description:74 p.