|
|
|
|
LEADER |
01940naa a2200337 454500 |
001 |
UNA01000141888 |
005 |
20120328195719.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 001129
|
100 |
1 |
|
|a González Davison, Fernando
|
110 |
1 |
|
|a Universidad Nacional (Costa Rica)
|
245 |
1 |
0 |
|a Elementos para el estudio de la formación del estado. Estado en República Dominicana. Carlos María Vilas
|
260 |
|
|
|a Heredia, C.R :
|b UNA, 1988
|
300 |
|
|
|b 50
|
500 |
|
|
|a Proyecto de Investigación ICAP-Fundación Ford. Documento No. 17
|
520 |
|
|
|a Se refiere a las transformaciones que experimenta la sociedad dominicana con el desarrollo de la industria azucarera. Ofrece una amplia exposición sobre las condiciones que posibilitan la exposición de la intervención económica, política y militar de los Estados Unidos, formas en que se expresa y las modificaciones que operen dentro del Estado como consecuencia de ella. Incluye una amplia caracterización del Estado, posterior a la consolidación del capital monopolista en la industria azucarera y la ocupación norteamericana, el que define como Estado Periférico, delimitando dos momentos expresivos de su clara configuración: la dictadura de Trujillo y la etapa posterior a la intervención norteamericana de 1965. Dicha caracterización se hace al interior de una recuento pormenorizado de las condiciones presentes en la estructura económica
|
650 |
|
4 |
|a REPÚBLICA DOMINICANA
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO ECONOMICO
|
650 |
|
4 |
|a DESARROLLO SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a AZUCAR
|
650 |
|
4 |
|a PRODUCCION
|
650 |
|
4 |
|a CAMBIO TECNOLOGICO
|
650 |
|
4 |
|a IMPERIALISMO
|
650 |
|
4 |
|a ESTADO
|
650 |
|
4 |
|a CLASES SOCIALES
|
700 |
1 |
|
|a Vilas, Carlos María
|
710 |
1 |
|
|a Escuela de Sociología
|
710 |
1 |
|
|a Facultad de Ciencias Sociales
|
852 |
|
|
|a UCID
|