Naturaleza y dirección de la reforma del sistema monetario internacional. Ariel Buira

Explora los principales aspectos del sistema monetario internacional que requieren ser reformados. Considera la adecuación de la economía nacional al contexto económico internacional, así como transformaciones en el sistema cambiario, actitud de vigilancia por parte de organismos con el FMI con...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Buira, Ariel
Autor Corporativo: Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales en Población
Otros Autores: Oses Cordero, Carlos L, Zúñiga Solano, María de los Angeles
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx., D.F : Fondo de Cultura Económica, 1984
Materias:
LEADER 01541na aa2200289a 44500
001 UNA01000142025
005 20120328195723.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R018552 
100 1 |a Buira, Ariel 
245 1 0 |a Naturaleza y dirección de la reforma del sistema monetario internacional. Ariel Buira 
260 |a Méx., D.F :  |b Fondo de Cultura Económica, 1984 
300 |b p. 365-389 
520 |a Explora los principales aspectos del sistema monetario internacional que requieren ser reformados. Considera la adecuación de la economía nacional al contexto económico internacional, así como transformaciones en el sistema cambiario, actitud de vigilancia por parte de organismos con el FMI con el objetivo de un ajuste más simétrico y equitativo. Se llega a la conclusión de que una mayor cooperación internacional contribuiría a mejorar las deficiencias del sistema monetario internacional 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a TEORIA ECONOMICA 
650 4 |a COMERCIO EXTERIOR 
650 4 |a SISTEMA MONETARIO INTERNACIONAL 
650 4 |a ENDEUDAMIENTO 
700 1 |a Oses Cordero, Carlos L 
700 1 |a Zúñiga Solano, María de los Angeles 
710 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales en Población 
773 |t El Trimestre Económico. No. 202 (Abr.-jun. 1984) 
866 |a Producto de investigación 
852 |a UCID