Las primeras universidades hispanoamericanas. Agueda Rodríguez Cruz
Analiza la incidencia del concepto universitario español en América como realización educativa, de allí que uno de los fines de la conquista fue fundar Centros Educativos para los nativos, siempre con la ayuda de la Iglesia Católica. Además se hace referencia al calificativo "Simbiosis cu...
Autor principal: | |
---|---|
Autor Corporativo: | |
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Madrid, España :
Instituto de Cooperación Iberoamericana, 1992
|
Materias: |
Sumario: | Analiza la incidencia del concepto universitario español en América como realización educativa, de allí que uno de los fines de la conquista fue fundar Centros Educativos para los nativos, siempre con la ayuda de la Iglesia Católica. Además se hace referencia al calificativo "Simbiosis cultural" dentro del cual se enmarca a las universidades, tomando en cuenta ante todo a la Iglesia como principal impulsora de las mismas. Luego se hace una caracterización de las fundaciones de universidades a partir de los siglos XVI, XVII, XVIII y principios del XIX |
---|---|
Descripción Física: | p. 71-96 |