Elementos teórico-metodológicos para el análisis de la participación política del campesinado en Costa Rica. Isabel Román Vega

Analiza los procesos de negociación política entre el Estado costarricense y las Organizaciones Campesinas en la década de los ochenta. Estudia las transformaciones económicas del agro costarricense, así como, el deterioro de las condiciones de vida de los productores como causas fundamentales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor Corporativo: Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales
Otros Autores: Román Vega, Isabel
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R : UCR-IIS, 1992
Materias:
LEADER 01372na aa2200265a 44500
001 UNA01000144048
005 20120328195832.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R023316 
110 1 |a Universidad de Costa Rica, Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones Sociales 
245 1 0 |a Elementos teórico-metodológicos para el análisis de la participación política del campesinado en Costa Rica. Isabel Román Vega 
260 |a San José, C.R :  |b UCR-IIS, 1992 
300 |b 55 p 
520 |a Analiza los procesos de negociación política entre el Estado costarricense y las Organizaciones Campesinas en la década de los ochenta. Estudia las transformaciones económicas del agro costarricense, así como, el deterioro de las condiciones de vida de los productores como causas fundamentales de la movilización campesina. Hace énfasis sobre el estudio de las políticas estatales y sus efectos en la pequeña producción campesina 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a AGRICOLA 
650 4 |a ORGANIZACIONES CAMPESINAS 
650 4 |a CAMPESINADO 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a PARTICIPACION POLITICA 
700 1 |a Román Vega, Isabel 
773 |t Contribuciones. No. 15 (Jun. 1992) 
852 |a UCID