Reforma arancelaria, protección efectiva y reestructuración de la industria manufacturera en la República Dominicana. Pável Ernesto Isa Contreras

Evalua el impacto de la apertura comercial dominicana en el sector industrial manufacturero, además persigue estimar las tasas de protección efectiva derivadas de la nueva estructura arancelaria para todas las ramas de la industria y comparar la nueva estructura de protección conforme la prevalec...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Padua N, Jorge
Corporate Authors: Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Ciencias Sociales, Maestría en Política Económica para Centroamérica y El Caribe
Other Authors: Isa Contreras, Pável Ernesto
Format: Thesis
Language:Spanish
Published: Heredia, C.R : P., Isa, 1994
Subjects:
LEADER 01530nt aa2200325a 44500
001 UNA01000145546
005 20120328195926.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a 016670 
100 1 |a Padua N, Jorge 
110 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica) 
245 1 0 |a Reforma arancelaria, protección efectiva y reestructuración de la industria manufacturera en la República Dominicana. Pável Ernesto Isa Contreras 
260 |a Heredia, C.R :  |b P., Isa, 1994 
300 |b 118 p 
502 |a Maestría. Universidad Nacional. Maestría en Política Económica para Centroamérica y El Caribe. 1994 
520 |a Evalua el impacto de la apertura comercial dominicana en el sector industrial manufacturero, además persigue estimar las tasas de protección efectiva derivadas de la nueva estructura arancelaria para todas las ramas de la industria y comparar la nueva estructura de protección conforme la prevaleciente previo al inicio de las reformas 
650 4 |a REPÚBLICA DOMINICANA 
650 4 |a ECONOMIA INTERNACIONAL 
650 4 |a INDUSTRIA 
650 4 |a POLÍTICA COMERCIAL 
650 4 |a EXPORTACIONES 
650 4 |a IMPORTACIONES 
650 4 |a TESIS 
700 1 |a Isa Contreras, Pável Ernesto 
710 1 |a Facultad de Ciencias Sociales 
710 1 |a Maestría en Política Económica para Centroamérica y El Caribe 
866 |a Serie Metodología : No. 4 
852 |a UCID