El retorno de la sociología del conocimiento de Mannheim a una epistemología de corte weberiano. Carlos J. Gómez Múñoz

Intenta replantear la exposición de las implicaciones relativistas de la sociología del conocimiento mannheimiana. Partiendo del interés epistemológico de su obra se hace un análisis de los planteamientos epistemológico weberiano con relación a la teoría del conocimiento sociohistórico...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Gómez Múñoz, Carlos J
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Madrid, España : CIS, 1993
Subjects:
LEADER 01135na aa2200253a 44500
001 UNA01000146091
005 20120328195945.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R019451 
100 1 |a Gómez Múñoz, Carlos J 
245 1 3 |a El retorno de la sociología del conocimiento de Mannheim a una epistemología de corte weberiano. Carlos J. Gómez Múñoz 
260 |a Madrid, España :  |b CIS, 1993 
300 |b p. 45-59 
310 |a Trimestral 
520 |a Intenta replantear la exposición de las implicaciones relativistas de la sociología del conocimiento mannheimiana. Partiendo del interés epistemológico de su obra se hace un análisis de los planteamientos epistemológico weberiano con relación a la teoría del conocimiento sociohistórico 
650 4 |a MANNHEIM, KARL 
650 4 |a SOCIOLOGIA 
650 4 |a TEORIA SOCIAL 
650 4 |a EPISTEMOLOGIA 
650 4 |a HISTORIA SOCIAL 
773 |t Reis : Revista Española de Investigaciones Sociales. No. 62 (Abr.-jun. 1993) 
852 |a UCID