Cuatro instrumentos de gestión ambiental para el desarrollo sustentable. José Juan González Márquez

Se analizan algunos de los llamados mecanismos de mercado que con más fuerza se proponen (el comercio de permisos de contaminación, las ecoetiquetas y la ecoauditoria), exponiendo la manera en cómo han surgido en otras partes del mundo. Asimismo, se analiza el sistema del superfund norteamericano...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: González Márquez, José Juan
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx., D.F : UAM, 1995
Materias:
LEADER 01069na aa2200229a 44500
001 UNA01000147326
005 20120328200030.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R020203 
100 1 |a González Márquez, José Juan 
245 1 0 |a Cuatro instrumentos de gestión ambiental para el desarrollo sustentable. José Juan González Márquez 
260 |a Méx., D.F :  |b UAM, 1995 
300 |b p. 3-13 
520 |a Se analizan algunos de los llamados mecanismos de mercado que con más fuerza se proponen (el comercio de permisos de contaminación, las ecoetiquetas y la ecoauditoria), exponiendo la manera en cómo han surgido en otras partes del mundo. Asimismo, se analiza el sistema del superfund norteamericano 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a DESARROLLO SOSTENIBLE 
650 4 |a CONTAMINACION 
650 4 |a ECOLOGIA 
773 |t El cotidiano : revista de la realidad mexicana actual. Vol. 11, No. 70 (Jul.-ago. 1995) 
852 |a UCID