Cartago colonial. mestizaje y patrones matrimoniales 1738-1821. María de los Angeles Acuña León y Doriam Chavarría López

Análisis histórico del mestizaje en la época colonial en Costa Rica. Sustentan la hipótesis de que la exogamia es uno de los principales mecanismos que posibilitaron el mestizaje en la sociedad colonial, de la ciudad de Cartago en el período de 1738 a 1821

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Chavarría López, Doriam
Autores Corporativos: Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (Guatemala), Plumsock Mesoamerican Studies (Guatemala)
Otros Autores: Acuña León, María de los Angeles
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: La Antigua, Gua : CIRMA-PMS, 1996
Materias:
LEADER 01348na aa2200301a 44500
001 UNA01000148514
005 20120328200114.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R020768 
100 1 |a Chavarría López, Doriam 
110 1 |a Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (Guatemala) 
245 1 0 |a Cartago colonial. mestizaje y patrones matrimoniales 1738-1821. María de los Angeles Acuña León y Doriam Chavarría López 
260 |a La Antigua, Gua :  |b CIRMA-PMS, 1996 
300 |b p. 157-179 
310 |a Semestral 
520 |a Análisis histórico del mestizaje en la época colonial en Costa Rica. Sustentan la hipótesis de que la exogamia es uno de los principales mecanismos que posibilitaron el mestizaje en la sociedad colonial, de la ciudad de Cartago en el período de 1738 a 1821 
650 4 |a COSTA RICA 
650 4 |a CARTAGO (COSTA RICA) 
650 4 |a HISTORIA SOCIAL 
650 4 |a COLONIALISMO 
650 4 |a MESTIZOS 
700 1 |a Acuña León, María de los Angeles 
710 1 |a Centro de Investigaciones Regionales de Mesoamérica (Guatemala) 
710 1 |a Plumsock Mesoamerican Studies (Guatemala) 
773 |t Mesoamérica. Vol. 17, No. 31 (Jun. 1996) 
852 |a CIDCSO