Impactos regionales del Nafta y Mercosur. Dominique Hachette y Gustavo Morales

Este estudio es un intento por cuantificar el impacto regional que tendrían Nafta y Mercosur en la producción (PIB), el uso de la tierra y el empleo regionales, una vez liberalizado totalmente el intercambio comercial entre los países miembros

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Morales, Gustavo
Autores Corporativos: Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Latinoamericanos, Centro de Estudios Públicos (Chile)
Otros Autores: Hachette, Dominique
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Santiago, Chile : CEP, 1996
Materias:
LEADER 01233na aa2200301a 44500
001 UNA01000148596
005 20120328200118.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R020923 
100 1 |a Morales, Gustavo 
110 1 |a Universidad Nacional (Costa Rica), Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Estudios Latinoamericanos 
245 1 0 |a Impactos regionales del Nafta y Mercosur. Dominique Hachette y Gustavo Morales 
260 |a Santiago, Chile :  |b CEP, 1996 
300 |b p. 165-216 
310 |a Trimestral 
520 |a Este estudio es un intento por cuantificar el impacto regional que tendrían Nafta y Mercosur en la producción (PIB), el uso de la tierra y el empleo regionales, una vez liberalizado totalmente el intercambio comercial entre los países miembros 
650 4 |a NAFTA 
650 4 |a MERCOSUR 
650 4 |a AGRICOLA 
650 4 |a SECTOR AGROPECUARIO 
650 4 |a SECTOR INDUSTRIAL 
650 4 |a ECONOMIA INTERNACIONAL 
700 1 |a Hachette, Dominique 
710 1 |a Centro de Estudios Públicos (Chile) 
773 |t Estudios Públicos. No. 63 (Dic.-feb. 1996) 
852 |a CIDCSO