|
|
|
|
LEADER |
01275na aa2200289a 44500 |
001 |
UNA01000148652 |
005 |
20120328200120.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R020988
|
100 |
1 |
|
|a Romaguera, Pilar
|
110 |
1 |
|
|a Centro de Investigaciones Sociológicas (España)
|
245 |
1 |
3 |
|a La racionalidad económica y la secularización. Andrés Bilbao
|
260 |
|
|
|a Madrid, España :
|b CIS, 1996
|
300 |
|
|
|b p. 225-244
|
310 |
|
|
|a Trimestral
|
520 |
|
|
|a Señala que la racionalidad económica es uno de los principales rasgos de la modernidad. Esta racionalidad es el resultado de la ruptura con la vieja superstición religiosa. El proceso de secularización, del que nace la moderna racionalidad, no es más que la interiorización de los valores religiosos del cristianismo
|
650 |
|
4 |
|a SOCIEDAD
|
650 |
|
4 |
|a RELIGION
|
650 |
|
4 |
|a MODERNIZACION
|
650 |
|
4 |
|a ECONOMIA
|
650 |
|
4 |
|a GRUPOS SOCIALES
|
710 |
1 |
|
|a Corporación de Investigaciones Económicas para Latinoamérica (Chile)
|
700 |
1 |
|
|a Bilbao, Andrés
|
773 |
|
|
|t REIS : Revista Española de Investigaciones Sociológicas. No. 74 (Abr.-jun. 1996)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|