Introducción a las reflexiones sobre el trabajo. Alain Supiot
Trata de estudiar el trabajo "en perspectivas", es decir, desde diferentes puntos de vista: histórico, antropológico, filosófico, jurídico, etc., con el fin de establecer un verdadero diálogo entre todos ellos y que sirva para orientar las transformaciones en curso
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Ginebra, Suiza :
OIT, 1996
|
Materias: |
LEADER | 00964na aa2200229a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000149318 | ||
005 | 20120328200141.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a R021289 | ||
100 | 1 | |a Supiot, Alain | |
245 | 1 | 0 | |a Introducción a las reflexiones sobre el trabajo. Alain Supiot |
260 | |a Ginebra, Suiza : |b OIT, 1996 | ||
300 | |b p. 657-669 | ||
310 | |a Trimestral | ||
520 | |a Trata de estudiar el trabajo "en perspectivas", es decir, desde diferentes puntos de vista: histórico, antropológico, filosófico, jurídico, etc., con el fin de establecer un verdadero diálogo entre todos ellos y que sirva para orientar las transformaciones en curso | ||
650 | 4 | |a CIENCIAS SOCIALES | |
650 | 4 | |a LEGISLACION DEL TRABAJO | |
650 | 4 | |a TRABAJO | |
773 | |t Revista Internacional del TrabajoVol. 115, No. 6 (Especial) (1996) | ||
852 | |a CIDCSO |