Exclusión y pobreza. la focalización de las políticas sociales. José Miguel Candia
Estudia como décadas atrás se diseñaron políticas sociales universalistas basadas en una visión optimista del futuro. Con la crisis de los ochenta, América Latina ha vivido procesos de reestructuración del aparato productivo y de apertura comercial que han desmantelado tales políticas, hoy e...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Méx :
UNAM, 1998
|
Materias: |
LEADER | 01232na aa2200253a 44500 | ||
---|---|---|---|
001 | UNA01000150608 | ||
005 | 20120328200227.0 | ||
008 | 080728s 00010 spa d | ||
040 | |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica | ||
041 | |a spa | ||
082 | |a R021900 | ||
100 | 1 | |a Candia, José Miguel | |
245 | 1 | 0 | |a Exclusión y pobreza. la focalización de las políticas sociales. José Miguel Candia |
260 | |a Méx : |b UNAM, 1998 | ||
300 | |b p. 97-105 | ||
310 | |a Cuatrimestral | ||
520 | |a Estudia como décadas atrás se diseñaron políticas sociales universalistas basadas en una visión optimista del futuro. Con la crisis de los ochenta, América Latina ha vivido procesos de reestructuración del aparato productivo y de apertura comercial que han desmantelado tales políticas, hoy en día organismos internacionales y gobiernos focalizan y seleccionan a los pocos sectores que se les otorgará ayuda, incrementando con ello la pobreza, la exclusión y la marginación | ||
650 | 4 | |a AMERICA LATINA | |
650 | 4 | |a HISTORIA | |
650 | 4 | |a ESTADO | |
650 | 4 | |a POLITICA SOCIAL | |
650 | 4 | |a POBREZA | |
773 | |t Estudios políticos. No. 17 (Ene.-abr. 1998) | ||
852 | |a CIDCSO |