|
|
|
|
| LEADER |
01162na aa2200229a 44500 |
| 001 |
UNA01000150969 |
| 005 |
20120328200238.0 |
| 008 |
080728s 00010 spa d |
| 040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
| 041 |
|
|
|a spa
|
| 082 |
|
|
|a R022112
|
| 100 |
1 |
|
|a Krause, Martín
|
| 245 |
1 |
0 |
|a Globalización y crisis. Martín Krause
|
| 260 |
|
|
|a Buenos Aires, Arg :
|b CIEDLA, 1998
|
| 300 |
|
|
|b p. 7-41
|
| 310 |
|
|
|a Trimestral
|
| 520 |
|
|
|a Estudia el denominado proceso de globalización como fenómeno inherente del capitalismo. Desde la segunda mitad del siglo XIX hasta la primera guerra mundial se experimentó una globalización sólida y profunda, que fue interrumpida por el proteccionismo y la acción bélica. En la actualidad la globalización genera dudas y temores de crisis, y más que un "fracaso del mercado" se da un "fracaso de Estado", que muestra las debilidades de las instituciones en las que la globalización se basa
|
| 650 |
|
4 |
|a GLOBALIZACION
|
| 650 |
|
4 |
|a ESTADO
|
| 650 |
|
4 |
|a RECESIÓN ECONÓMICA
|
| 773 |
|
|
|t Contribuciones. Vol. 15, No. 3 (59), (Jul.-set. 1998)
|
| 852 |
|
|
|a CIDCSO
|