Globalización y ciencias de la comunicación o de la circularidad concéntrica entre Marcuse y McLuhan. Felipe López Veneroni

El ensayo busca cuestionar uno de los argumentos que de manera convencional han venido a ocupar una parte importante del discurso de las ciencias de la comunicación, sobre todo en América Latina: que los medios electrónicos de difusión, en general y las llamadas nuevas tecnologías, en particula...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Veneroni, Felipe
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Méx., D.F : UNAM, 1998
Materias:
LEADER 01186na aa2200253a 44500
001 UNA01000151216
005 20120328200247.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R022255 
100 1 |a López Veneroni, Felipe 
245 1 0 |a Globalización y ciencias de la comunicación o de la circularidad concéntrica entre Marcuse y McLuhan. Felipe López Veneroni 
260 |a Méx., D.F :  |b UNAM, 1998 
300 |b p. 13-30 
310 |a Trimestral 
520 |a El ensayo busca cuestionar uno de los argumentos que de manera convencional han venido a ocupar una parte importante del discurso de las ciencias de la comunicación, sobre todo en América Latina: que los medios electrónicos de difusión, en general y las llamadas nuevas tecnologías, en particular están configurando una sociedad global 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a TECNOLOGIA 
650 4 |a MEDIOS DE COMUNICACION 
650 4 |a SOCIEDAD 
773 |t Revista mexicana de ciencias políticas y sociales. Vol. 43, No. 171 (Ene.-mar. 1998) 
852 |a CIDCSO