El sindicalismo mundial, un posible interlocutor. Andreas Breitenfellner

Se estudia como en la actual mundialización de la economía, la capacidad de negociación de los sindicatos esta circunscrita por las fronteras nacionales, mientras que las empresas y el capital estan libres del dominio nacional. Se propone la construcción de un sindicalismo mundial, en el que los...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Breitenfellner, Andreas
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Ginebra, Suiza : OIT, 1997
Subjects:
LEADER 01265na aa2200253a 44500
001 UNA01000151257
005 20120328200249.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R022130 
100 1 |a Breitenfellner, Andreas 
245 1 3 |a El sindicalismo mundial, un posible interlocutor. Andreas Breitenfellner 
260 |a Ginebra, Suiza :  |b OIT, 1997 
300 |b p. 575-603 
310 |a Trimestral 
520 |a Se estudia como en la actual mundialización de la economía, la capacidad de negociación de los sindicatos esta circunscrita por las fronteras nacionales, mientras que las empresas y el capital estan libres del dominio nacional. Se propone la construcción de un sindicalismo mundial, en el que los sindicatos abren y negocien internacionalmente. En consecuencia, los sindicatos afrontan en un futuro próximo el reto de aprovechar las oportunidades que les depara la mundialización 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a CAPITALISMO 
650 4 |a SINDICATOS 
650 4 |a NEGOCIACIÓN COLECTIVA 
650 4 |a RELACIONES LABORALES 
773 |t Revista Internacional del Trabajo. Vol. 116, No. 4 (Dic.-feb. 1997) 
852 |a CIDCSO