Las utopías renacentistas. La sociedad y la educación en el mundo utópico de Tommaso Campanella. Virginia de la Torre Veloz y María Estela Ramírez Rodríguez
Analiza como a lo largo de la historia ha existido la desigualdad social. Es por esta razón que han surgido múltiples propuestas utópicas que buscan mejorar la sociedad, muchas de las cuales surgieron en el renacimiento. Ejemplo de ello lo fue el escritor italiano Tommaso Campanella, quien con su...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Méx., D.F :
UAM, 1997
|
Materias: |
Sumario: | Analiza como a lo largo de la historia ha existido la desigualdad social. Es por esta razón que han surgido múltiples propuestas utópicas que buscan mejorar la sociedad, muchas de las cuales surgieron en el renacimiento. Ejemplo de ello lo fue el escritor italiano Tommaso Campanella, quien con su obra: La Ciudad del Sol, crea una utópica ciudad en la que la "reforma mágica" salva al mundo de la crisis en la que se encontraba |
---|---|
Descripción Física: | p. 98-114 |
Frecuencia de Publicación: | Semestral |