Las utopías renacentistas. La sociedad y la educación en el mundo utópico de Tommaso Campanella. Virginia de la Torre Veloz y María Estela Ramírez Rodríguez

Analiza como a lo largo de la historia ha existido la desigualdad social. Es por esta razón que han surgido múltiples propuestas utópicas que buscan mejorar la sociedad, muchas de las cuales surgieron en el renacimiento. Ejemplo de ello lo fue el escritor italiano Tommaso Campanella, quien con su...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Ramírez Rodríguez, María Estela
Other Authors: Torre Veloz, Virginia de la
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Méx., D.F : UAM, 1997
Subjects:
LEADER 01385na aa2200277a 44500
001 UNA01000151459
005 20120328200255.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R022318 
100 1 |a Ramírez Rodríguez, María Estela 
245 1 4 |a Las utopías renacentistas. La sociedad y la educación en el mundo utópico de Tommaso Campanella. Virginia de la Torre Veloz y María Estela Ramírez Rodríguez 
260 |a Méx., D.F :  |b UAM, 1997 
300 |b p. 98-114 
310 |a Semestral 
520 |a Analiza como a lo largo de la historia ha existido la desigualdad social. Es por esta razón que han surgido múltiples propuestas utópicas que buscan mejorar la sociedad, muchas de las cuales surgieron en el renacimiento. Ejemplo de ello lo fue el escritor italiano Tommaso Campanella, quien con su obra: La Ciudad del Sol, crea una utópica ciudad en la que la "reforma mágica" salva al mundo de la crisis en la que se encontraba 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a RENACIMIENTO 
650 4 |a UTOPISMO 
650 4 |a CAMPANELLA, TOMAS 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a EDUCACION 
700 1 |a Torre Veloz, Virginia de la 
773 |t Iztapalapa : revista de ciencias sociales y humanidades. Vol. 17, No. 41 (Ene.-jun. 1997) 
852 |a CIDCSO