Centroamérica y el contrabando por la Costa de Mosquitos en el siglo XVIII. Bárbara Potthast-Jutkeit

Analiza el papel del contrabando en la Centroamérica colonial, no como ofensa a las leyes, sino como solución a los problemas económicos de la región. El poblado de Black River, en la Costa Hondureña, se describe como centro importante para estas actividades. En esos intercambios participaban d...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Potthast-Jutkeit, Bárbara
Other Authors: Bran, Mirel, Harsono, Andreas, Lionet, Christian, Simeon Zinga, Valentin
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: La Antigua, Gua : CIRMA, 1998
Subjects:
LEADER 01359na aa2200289a 44500
001 UNA01000151652
005 20120328200301.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R022489 
100 1 |a Potthast-Jutkeit, Bárbara 
245 1 0 |a Centroamérica y el contrabando por la Costa de Mosquitos en el siglo XVIII. Bárbara Potthast-Jutkeit 
260 |a La Antigua, Gua :  |b CIRMA, 1998 
300 |b p. 499-516 
310 |a Semestral 
500 |a Incluye mapa 
520 |a Analiza el papel del contrabando en la Centroamérica colonial, no como ofensa a las leyes, sino como solución a los problemas económicos de la región. El poblado de Black River, en la Costa Hondureña, se describe como centro importante para estas actividades. En esos intercambios participaban desde oficiales españoles y británicos hasta indígenas, situación que refleja las necesidades que habían por la escasez de mercancías y por los problemas de exportación 
650 4 |a AMERICA CENTRAL 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a CONTRABANDO 
700 1 |a Bran, Mirel 
700 1 |a Harsono, Andreas 
700 1 |a Lionet, Christian 
700 1 |a Simeon Zinga, Valentin 
773 |t Mesoamérica. Vol. 19, No. 36 (Dic. 1998) 
852 |a CIDCSO