|
|
|
|
LEADER |
01323na aa2200265a 44500 |
001 |
UNA01000151770 |
005 |
20120328200305.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R022619
|
100 |
1 |
|
|a Marinho de Azevedo, Celia María
|
245 |
1 |
0 |
|a Raza e historia. Africa, Haití y la rebelión de los esclavos en el imaginario abolicionista. Celia María Marinho de Azevedo
|
260 |
|
|
|a Cusco, Perú :
|b Instituto de Pastoral Andina, 1998
|
300 |
|
|
|b p. 165-182
|
310 |
|
|
|a Semestral
|
520 |
|
|
|a Analiza como los textos de abolicionistas producidos en Estados Unidos y Brasil, expresan diferentes sensibilidades (víctima, dependencia, sometimiento) en relación con el esclavo, ello a través de las imágenes de Africa, de la revolución de Haití y de la revolución de los esclavos en general. La importancia de lo anterior es que permitió a los abolicionistas crear un sentimiento de empatía en favor de los esclavos, para así promover su liberalización
|
650 |
|
4 |
|a ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA
|
650 |
|
4 |
|a BRASIL
|
650 |
|
4 |
|a AFRICA
|
650 |
|
4 |
|a HISTORIA
|
650 |
|
4 |
|a ESCLAVITUD
|
650 |
|
4 |
|a REBELION
|
773 |
|
|
|t Allpanchis. Vol. 30, No. 52 (Jul.-dic. 1998)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|