Inventando el día de la Madre en Costa Rica. 1890-1932. Eugenia Rodríguez Sáenz

Hace referencia al aspecto de la maternidad que es algo natural, biológico, resultado del instinto femenino. Sin embargo dichos ideales son el producto de un proceso de constante construcción y transformación socio-cultural e histórico. Se esbozan algunos de los principales elementos que caracte...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Sáenz, Eugenia
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: San José, C.R : U.C.R, 1998
Materias:
LEADER 01098na aa2200253a 44500
001 UNA01000152170
005 20120328200317.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R022907 
100 1 |a Rodríguez Sáenz, Eugenia 
245 1 0 |a Inventando el día de la Madre en Costa Rica. 1890-1932. Eugenia Rodríguez Sáenz 
260 |a San José, C.R :  |b U.C.R, 1998 
300 |b p. 33-42 
310 |a Mensual 
520 |a Hace referencia al aspecto de la maternidad que es algo natural, biológico, resultado del instinto femenino. Sin embargo dichos ideales son el producto de un proceso de constante construcción y transformación socio-cultural e histórico. Se esbozan algunos de los principales elementos que caracterizaron al proceso de redefinición histórica de la noción de la maternidad 
650 4 |a SOCIEDAD 
650 4 |a FAMILIA 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a CULTURA 
650 4 |a HISTORIA 
773 |t Reflexiones. No. 75 (Oct. 1998) 
852 |a CIDCSO