Trabajo campesino y memoria histórica. entre la vocación y el hábito. Niria Suárez de Paredes

Analiza como el sentido de la vida para el campesino altiandino ha sido modelada históricamente por su actitud frente al trabajo. Desde la percepción de las sociabilidades campesinas, el sentido de la vida no es una interrogante, sino que forma parte de ella

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Suárez de Paredes, Niria
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Mérida, Ven : GISAC, 1999
Materias:
LEADER 01143na aa2200289a 44500
001 UNA01000152782
005 20120328200336.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R023179 
100 1 |a Suárez de Paredes, Niria 
245 1 0 |a Trabajo campesino y memoria histórica. entre la vocación y el hábito. Niria Suárez de Paredes 
260 |a Mérida, Ven :  |b GISAC, 1999 
300 |b p. 11-34 
310 |a Trimestral 
520 |a Analiza como el sentido de la vida para el campesino altiandino ha sido modelada históricamente por su actitud frente al trabajo. Desde la percepción de las sociabilidades campesinas, el sentido de la vida no es una interrogante, sino que forma parte de ella 
650 4 |a VENEZUELA 
650 4 |a POBLACIÓN RURAL 
650 4 |a TRABAJO 
650 4 |a FAMILIA 
650 4 |a TERRITORIO 
650 4 |a HERENCIA 
650 4 |a HISTORIA 
650 4 |a VALORES 
773 |t Fermentum : revista venezolana de sociología y antropología. Vol. 9, No. 24 (Ene.-abr. 1999) 
852 |a CIDCSO