El quehacer de los científicos sociales y la posibilidad de su integración en Latinoamérica para enfrentar la globalización neoliberal. Daysi Rivero Alvisa

Subraya la idea del papel de los científicos sociales latinoamericanos en la batalla por elevar la calidad de vida de la región. Se señalan las principales limitaciones que enfrentan estos científicos en un mundo globalizado y bajo las perspectivas e intereses del neoliberalismo

Bibliographic Details
Main Author: Rivero Alvisa, Daysi
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: La Habana, Cuba : Sociedad Económica de Amigos del País, 1999
Subjects:
LEADER 01179na aa2200253a 44500
001 UNA01000153096
005 20120328200346.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R023423 
100 1 |a Rivero Alvisa, Daysi 
245 1 3 |a El quehacer de los científicos sociales y la posibilidad de su integración en Latinoamérica para enfrentar la globalización neoliberal. Daysi Rivero Alvisa 
260 |a La Habana, Cuba :  |b Sociedad Económica de Amigos del País, 1999 
300 |b p. 107-114 
310 |a Semestral 
520 |a Subraya la idea del papel de los científicos sociales latinoamericanos en la batalla por elevar la calidad de vida de la región. Se señalan las principales limitaciones que enfrentan estos científicos en un mundo globalizado y bajo las perspectivas e intereses del neoliberalismo 
650 4 |a AMERICA LATINA 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a NEOLIBERALISMO 
650 4 |a INTEGRACION ECONOMICA 
650 4 |a CIENCIAS SOCIALES 
773 |t Revista bimestre cubana. Vol. 86, No. 11 (Jul.-dic. 1999) 
852 |a CIDCSO