|
|
|
|
LEADER |
00926na aa2200241a 44500 |
001 |
UNA01000153617 |
005 |
20120328200402.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R023839
|
100 |
1 |
|
|a Epelman, Mario
|
245 |
1 |
4 |
|a Los turnos de trabajo. un enfoque médico y sindical. Mario Epelman
|
260 |
|
|
|a San José, C.R :
|b CSUCA, 1979
|
300 |
|
|
|b p. 81-88
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
520 |
|
|
|a Estudia las repercusiones de salud y familiares, que se producen cuando se trabaja en forma contínua en turnos rotatorios. A la vez señala que se puede hacer para evitar estas repercusiones
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a CONDICIONES DE TRABAJO
|
650 |
|
4 |
|a TRABAJADORES
|
650 |
|
4 |
|a SALUD
|
773 |
|
|
|t Revista centroamericana de ciencias de la salud. Vol. 5, No. 14 (Set.-dic. 1979)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|