El dilema entre lo social y lo político. El caso del movimiento vecinal. María Inés Hernández de Padrón

Analiza el caso del Movimiento Vecinal desde una ciudad intermedia, venezolana y su capacidad para articular demandas de tipo social con las de caracter político reflexionando sobre algunos problemas que obstaculizan dicha articulación. Entre los problemas se destacan el de la penetración partidi...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Hernández de Padrón, María Inés
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Mérida, Ven : GISAC, 2000
Subjects:
LEADER 01414na aa2200289a 44500
001 UNA01000154407
005 20120328200425.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R024988 
100 1 |a Hernández de Padrón, María Inés 
245 1 3 |a El dilema entre lo social y lo político. El caso del movimiento vecinal. María Inés Hernández de Padrón 
260 |a Mérida, Ven :  |b GISAC, 2000 
300 |b p. 197-215 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Analiza el caso del Movimiento Vecinal desde una ciudad intermedia, venezolana y su capacidad para articular demandas de tipo social con las de caracter político reflexionando sobre algunos problemas que obstaculizan dicha articulación. Entre los problemas se destacan el de la penetración partidista y el del clientelismo político. También se analizan las lógicas y orientaciones sobre las cuales se apoya la acción colectiva vecinal 
650 4 |a VENEZUELA 
650 4 |a MOVIMIENTOS SOCIALES 
650 4 |a ACCION COLECTIVA 
650 4 |a ORGANIZACION 
650 4 |a RELACIONES SOCIALES 
650 4 |a RELACIONES POLITICAS 
650 4 |a PARTIDOS POLITICOS 
650 4 |a ZONAS URBANAS 
773 |t Fermentum : revista venezolana de sociología y antropología. Vol. 10, No. 28 (May.-ago. 2000) 
852 |a CIDCSO