|
|
|
|
LEADER |
01126na aa2200265a 44500 |
001 |
UNA01000154425 |
005 |
20120328200426.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a R025035
|
100 |
1 |
|
|a Girola, Lidia
|
245 |
1 |
0 |
|a Schütz y la pérdida de la inocencia en el análisis sociológico. Lidia Girola
|
260 |
|
|
|a Méx., D.F :
|b UNAM, 2000
|
300 |
|
|
|b p. 35-58
|
310 |
|
|
|a Cuatrimestral
|
520 |
|
|
|a Muestra cómo a partir de la discusión de ciertas formulaciones aceptadas por la sociología vigente en su época, Schütz abre camino para una reconstrucción del objeto de esta disciplina. Schütz rompe con los grandes teóricos y abandona la ingenuidad en el análisis sociológico e incorpora al mismo el mundo de la vida cotidiana
|
650 |
|
4 |
|a TEORIA SOCIAL
|
650 |
|
4 |
|a COMPRENSIÓN
|
650 |
|
4 |
|a RACIONALIZACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a WEBER, MAX
|
650 |
|
4 |
|a PARSONS, TALCOTT
|
650 |
|
4 |
|a SCHÃ.TZ, ALFRED
|
773 |
|
|
|t Sociológica. Vol. 15, No. 43 (May.-ago 2000)
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|