La reforma de la educación superior. Señas del debate internacional de fin de siglo. Roberto Rodríguez Gómez

Ubica algunos de los interlocutores con mayor visibilidad y peso en el debate, sobre el futuro de la educación superior, así como en discernir las principales líneas de argumentación en juego

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Gómez, Roberto
Otros Autores: González Romero, Víctor Manuel
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Monterrey, Méx : UANL, 2000
Materias:
LEADER 01088na aa2200265a 44500
001 UNA01000154693
005 20120328200435.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R024565 
100 1 |a Rodríguez Gómez, Roberto 
245 1 3 |a La reforma de la educación superior. Señas del debate internacional de fin de siglo. Roberto Rodríguez Gómez 
260 |a Monterrey, Méx :  |b UANL, 2000 
300 |b p. 8-26 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Ubica algunos de los interlocutores con mayor visibilidad y peso en el debate, sobre el futuro de la educación superior, así como en discernir las principales líneas de argumentación en juego 
650 4 |a EDUCACION 
650 4 |a ENSEÑANZA SUPERIOR 
650 4 |a POLÍTICA EDUCACIONAL 
650 4 |a GLOBALIZACION 
650 4 |a REFORMA EDUCATIVA 
700 1 |a González Romero, Víctor Manuel 
773 |t Trayectorias : revista de ciencias sociales. Vol. 2, No. 3 (May.-ago. 2000) 
852 |a CIDCSO