La escenificación de los roles sexuales y la censura de género durante el franquismo. el caso de Julia Maura. Pilar Nieva de la Paz

Comenta que Julia Maura fue la dramaturga más representada en los escenarios madrileños de la década de los ciencuenta, que la marcada conciencia de la dimensión social de su teatro impregna una producción de la que se extrae información sobre valores, mentalidades y aspectos de la vida cotidi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Nieva de la Paz, Pilar
Formato: Desconocido
Lenguaje:Spanish
Publicado: Madrid, España : IAI, 2001
Materias:
LEADER 01178na aa2200253a 44500
001 UNA01000155497
005 20120328200458.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R025490 
100 1 |a Nieva de la Paz, Pilar 
245 1 3 |a La escenificación de los roles sexuales y la censura de género durante el franquismo. el caso de Julia Maura. Pilar Nieva de la Paz 
260 |a Madrid, España :  |b IAI, 2001 
300 |b p. 165-178 
310 |a Trimestral 
520 |a Comenta que Julia Maura fue la dramaturga más representada en los escenarios madrileños de la década de los ciencuenta, que la marcada conciencia de la dimensión social de su teatro impregna una producción de la que se extrae información sobre valores, mentalidades y aspectos de la vida cotidiana de la clase alta española en la posguerra 
650 4 |a ROLES SEXUALES 
650 4 |a GENERO 
650 4 |a MUJERES 
650 4 |a TEATRO 
650 4 |a MAURA, JULIA 
773 |t Iberoamericana. América Latina - España - Portugal. Vol. 1, No. 2 (Abr.-jun. 2001) 
852 |a CIDCSO