Sociología y complejidad en el paradigma biosocial del siglo XXI. Jesús Ignacio Guzmán Pineda y Pedro Muro Bowling
Analiza la racionalidad del pensamiento social que ha conducido al ser humano a ignorar la naturaleza y sus leyes, construyendo un planeta al borde del colapso. Ante ello, los autores plantean la necesidad de incorporar el paradigma biosocial advirtiendo que de lo contrario de verá amenazada la mis...
Autor principal: | |
---|---|
Otros Autores: | |
Formato: | Desconocido |
Lenguaje: | Spanish |
Publicado: |
Méx., D.F :
UAM, 1999
|
Materias: |
Sumario: | Analiza la racionalidad del pensamiento social que ha conducido al ser humano a ignorar la naturaleza y sus leyes, construyendo un planeta al borde del colapso. Ante ello, los autores plantean la necesidad de incorporar el paradigma biosocial advirtiendo que de lo contrario de verá amenazada la misma especie humana. Aborda el tema a partir de la ecosociología y sociología ambiental ante la crisis de civilización |
---|---|
Descripción Física: | 31-48 |
Frecuencia de Publicación: | Semestral |