El suicidio en Durkheim, o la modernidad de la triste figura. Eduardo Bericat Alastuey

Se expone una interpretación de la tesis elaborada por Durkheim en El Suicidio, la que presenta como objetivo demostrar científicamente la causación social de las emociones y que un análisis de ésto, sirva para especificar teóricamente los conceptos de integración y regulación que sustentan...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Bericat Alastuey, Eduardo
Other Authors: Mateo Pérez, Miguel Angel
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Madrid, España : CSIC, 2001
Subjects:
LEADER 01091na aa2200241a 44500
001 UNA01000157482
005 20120328200604.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R026359 
100 1 |a Bericat Alastuey, Eduardo 
245 1 3 |a El suicidio en Durkheim, o la modernidad de la triste figura. Eduardo Bericat Alastuey 
260 |a Madrid, España :  |b CSIC, 2001 
300 |b p. 69-104 
310 |a Cuatrimestral 
520 |a Se expone una interpretación de la tesis elaborada por Durkheim en El Suicidio, la que presenta como objetivo demostrar científicamente la causación social de las emociones y que un análisis de ésto, sirva para especificar teóricamente los conceptos de integración y regulación que sustentan la tipología de suicidios 
650 4 |a DURKHEIM, EMILIO 
650 4 |a EMOCIONES 
650 4 |a SUICIDIO 
700 1 |a Mateo Pérez, Miguel Angel 
773 |t Revista internacional de sociología. No. 28 (Ene.-abr. 2001) 
852 |a CIDCSO