Industria sucia. patrones de cambio y crecimiento en los países en desarrollo. Alejandro Islas-Camargo

Indica que las consideraciones ambientales no han ocupado un lugar central en la política económica internacional, porque los responsables de la planeación económica, han basado sus decisiones en el supuesto que el crecimiento económico y la liberalización del comercio son en cierto sentido, b...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Islas-Camargo, Alejandro
Format: Unknown
Language:Spanish
Published: Méx., D.F : Banco Nacional de Comercio Exterior, 2002
Subjects:
LEADER 01160na aa2200265a 44500
001 UNA01000157912
005 20120328200619.0
008 080728s 00010 spa d
040 |a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica  
041 |a spa 
082 |a R026586 
100 1 |a Islas-Camargo, Alejandro 
245 1 0 |a Industria sucia. patrones de cambio y crecimiento en los países en desarrollo. Alejandro Islas-Camargo 
260 |a Méx., D.F :  |b Banco Nacional de Comercio Exterior, 2002 
300 |b p. 130-141 
310 |a Mensual 
520 |a Indica que las consideraciones ambientales no han ocupado un lugar central en la política económica internacional, porque los responsables de la planeación económica, han basado sus decisiones en el supuesto que el crecimiento económico y la liberalización del comercio son en cierto sentido, beneficios para el ambiente 
650 4 |a PAISES EN DESARROLLO 
650 4 |a INDUSTRIA 
650 4 |a POLITICA ECONOMICA 
650 4 |a ECONOMIA 
650 4 |a COMERCIO 
650 4 |a LIBERALIZACION 
773 |t Comercio Exterior. Vol. 52, No. 2 (Feb. 2002) 
852 |a CIDCSO