|
|
|
|
LEADER |
01385naa a2200313 454500 |
001 |
UNA01000157970 |
005 |
20120328200622.0 |
008 |
080728s 00010 spa d |
035 |
|
|
|a 000181
|
040 |
|
|
|a Sistema de Bibliotecas de la Universidad Nacional de Costa Rica
|
041 |
|
|
|a spa
|
082 |
|
|
|a 000182
|
100 |
1 |
|
|a Mora, Alejandra
|
245 |
1 |
0 |
|a Hostigamiento sexual. algunas consideraciones teóricas y jurídicas. Ligia Martín y Alejandra Mora
|
260 |
|
|
|a San José, C.R :
|b Defensoría de los Habitantes, 1994
|
300 |
|
|
|b 20 p
|
520 |
|
|
|a Indica que el problema social que representa el hostigamiento sexual ha sido un tema tabú en nuestro país. Hasta hace muy poco tiempo se comienza a tratar muy públicamente y a contemplar la posibilidad de una ley que prevenga, defina y sancione esta forma de violencia, por la cual Costa Rica ha suscrito y ratificado la "Convención sobre la Eliminación de todas las formas de Discriminación contra la Mujer", por lo que es Ley de la República desde octubre de 1984
|
650 |
|
4 |
|a COSTA RICA
|
650 |
|
4 |
|a MUJERES
|
650 |
|
4 |
|a GENERO
|
650 |
|
4 |
|a ABUSO SEXUAL
|
650 |
|
4 |
|a VIOLENCIA
|
650 |
|
4 |
|a LEGISLACIÓN
|
650 |
|
4 |
|a POLITICA
|
650 |
|
4 |
|a PROBLEMAS SOCIALES
|
700 |
1 |
|
|a Martín, Ligia
|
852 |
|
|
|a CIDCSO
|
901 |
|
|
|a EGC-20071101
|
902 |
|
|
|a Teoría y Métodos en Ciencias Sociales
|